El Synodus Horrenda. Un episodio escalofriante en la historia del papado medieval (897 d....

0
Roma, inicios del año 897. Dentro de la basílica lateranense una escena horrible está teniendo lugar: sentado sobre un trono, se encuentra el cadáver...

El nacimiento de una Fe

0
El ámbito geográfico del islam La aparición del islam en la historia de la humanidad constituye un fenómeno de primer orden. Significaría el nacimiento de...
Mujer y producto intelectual. Christine de Pizán

Mujer y producto intelectual: la incorporación femenina al ámbito cultural

2
Desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta mediados del siglo XV, la mentalidad predominante era la misoginia. Una visión que tenía...
El triunfo de la muerte, (1562), Peter Brueghel el viejo, Museo nacional del Prado

La peste negra como punto de inflexión en la Baja Edad Media

1
Cuando el mundo era medio milenio más joven, tenían todos los sucesos formas más pronunciadas que ahora. Entre el dolor y la alegría, entre...
Entrada Mezquita de Córdoba

Córdoba, ¿luz y convivencia en la oscuridad altomedieval?: la sociedad andalusí bajo los califas...

1
La historiografía europea se ha acostumbrado durante largo tiempo a tener una imagen negativa de la Edad Medía en general y la Alta Edad...
Toma del campamento califal

Las Navas de Tolosa: batalla y consecuencias

1
En el momento histórico que tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa (siglo XIII), nos encontramos con una Península Ibérica dividida y...
María de Molina (s/f) E

María de Molina: una reina con mayúsculas

0
María de Molina está considerada una de las reinas más relevantes y determinantes en la historia medieval hispana. Desempeñó un papel muy importante en...

Las samurái

1
La historia de Japón está plagada de historias de mujeres guerreras, algo que se ve desde  la mítica diosa Amaterasu, cuya espada, kusanagi-no-tsurugi (espada de la lluvia...
La corte de la Alhambra durante el gobierno de los moros (1876) Edwin Lords Weeks

Introducción al nacimiento del Reino Nazarí de Granada

1
En Europa, durante la Edad Media, el mayor centro cultural europeo entre los siglos IXy XIse encontraba en la Península Ibérica. En ella convivían...

¿Qué había en Japón antes de los samuráis?

1
En este artículo vamos a tratar de explicar el desarrollo de las guerras que conformaron a uno de los grupos sociales más míticos de la historia mundial: los samurái. No pretende ser ni mucho menos una aproximación exhaustiva sobre los periodos anteriores al auge de estos individuos, más bien busca dar unas pequeñas pinceladas con el objetivo de despertar la curiosidad en el lector.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad