Un Signo para la Historia. El Privilegio Rodado, símbolo de poder regio en la...
Desde el punto de vista de la Diplomática, «validar» un documento significa que este reciba los signos o marcas de autenticidad, variables según la...
Arqueología e historia: la identidad en el pasado
El nacionalismo ha sido una de las ideologías más influyentes de la historia a lo largo del globo. Su efecto desde las primeras reacciones...
El Cid histórico: un guerrero del siglo XI
Rodrigo Díaz de Vivar, también llamado el Cid o el Campeador, fue un noble castellano que vivió en el siglo XI, un momento fundamental...
¡Ni un paso atrás! Defensas heroicas de la historia
Las derrotas épicas, aquellas en las que hasta el último hombre se mantenía en pie hasta su inevitable final, siempre han tenida cierta atracción....
Discusión sobre el Tercer Género en Bizancio
A lo largo de la historia los eunucos han sido un tema de discusión y de desencuentros, el sistema binario integrado en nuestras mentes...
Inquisición: ¿qué, y por qué?
Sobre la Inquisición se han escrito ríos de tinta. Probablemente una de las instituciones más famosas de la historia española, utilizada como ejemplo de...
El factor tecnológico en el desarrollo social y en la desigualdad mundial
El desarrollo es un objetivo que han perseguido todos los pueblos a lo largo de la historia. Y ha sido una meta común para...
El vino en al-Ándalus: convivencia, intimidad y reprobación
Durante la presencia musulmana en la Península Ibérica, dos modos de vida muy distintos —el de los conquistadores y el de una población autóctona...
Los almogávares: expedición a Oriente
Hombres desaliñados, sin apenas armadura y raras veces escudo, armados con utensilios de cocina y pequeñas lanzas, hechos por y para la guerra y...
La guerra durante las tres primeras cruzadas: Avances militares
La guerra medieval fue dura, caótica y sangrienta, pero al mismo tiempo contribuyó al desarrollo de las sociedades de la época y a la...