Gonzalo Soriano Blasco
El Feudalismo Bizantino (s.IX – XII)
La cuestión acerca de si en el Imperio Romano o Bizantino hubo o no hubo un “feudalismo bizantino” es una pregunta que los historiadores...
Alejo I Comneno: el renacer del Imperio (ss.XI-XII)
Alejo comenzó en su juventud como otro militar que supo ascender, pero aspiraba a más. El Imperio Bizantino temblaba sobre sus cimientos; turcos, pechenegos,...
Arde el Mundo: la Guerra Romano-Sasánida (603 – 628)
El Imperio Romano no cayó ante los bárbaros del Rin o los hunos, tampoco contra Odoacro, pero a inicios del s.VII tan cerca estuvo...
La piratería berberisca y España: siglos XV – XVIII
El efecto de la piratería berberisca en la costa española y cómo esta reaccionó, con sistemas de defensa móvil y fija, dependiendo el esfuerzo y dinero invertido en ello del panorama internacional.
La Voz del Kaiser: la Administración Prusiana temprana
Los siglos XVII y XVIII vieron un avance generalizado en la centralización de los estados europeos. El caso de Prusia es curioso, el cómo...
1848: la Primavera de los Pueblos
En la Europa de la primera mitad del siglo XIX, dominada por estados autocráticos o monarquías dudosamente parlamentarias, se sucedieron una serie de revoluciones....
El Asiento de Negros: la Esclavitud Americana
Historia de principio a fin del Asiento de Negros en la América española. La trata de esclavos negros en las colonias hispanas desde el s.XV hasta el fin de la esclavitud.
La cuarta cruzada (1204)
Los gritos eran omnipresentes. Las calles estaban teñidas de sangre y una mezcla de olor a quemado y sonidos quedos se repartían por la...
La Guerra de Crimea
Principios de noviembre del año 1853. Jóvenes de todo el Zarato Ruso avanzan hacia el Danubio por Dios y la Cristiandad Ortodoxa contra el...
Los Almogávares: la Travesía Helena
Al moro vencieron en Valencia y Mallorca; al franco derrotaron en Sicilia y Rosellón; al turco aplastaron en los Tauro y Anatolia. Ahora querían...