Últimos artículos

Una de las principales políticas de la Inquisición española en el siglo XVI fue la persecución y la censura de libros. Es por ello por lo que es uno de los temas más estudiados por la historiografía, desde Menéndez...
A principios del siglo XVI, españoles y portugueses mantenían una competencia por el comercio mundial y con un mismo destino: las Indias Orientales y el reino de la China, descrito por viajeros y comerciantes como Marco Polo en el...
Introducción y antecedentes. La República florentina (1527 – 1530) La relación de Carlos V en concreto y de la Monarquía Hispánica en general con Florencia está estrechamente vinculada con la paz que el emperador y el Papa Clemente VII (Giulio...
Cuando pensamos en el régimen nazi, una de las palabras clave que acude a nuestra mente es Auschwitz. Auschwitz aparece como paradigma del campo de concentración, de la represión y el horror. ¿Cómo una sociedad moderna como la alemana...
La literatura, la pintura, el cine y el resto de las artes son hijas del tiempo en el que fueron pensadas, dadas a luz y desarrolladas. Con la vida hicieron fuego, un filme estrenado en 1957, es un vivo...
Las minas son un elemento que se lleva usando en los asedios desde, prácticamente,  la existencia de fortificaciones. Más adelante las definiremos y explicaremos en profundidad, pero muy resumidamente, eran una manera de neutralizar las fortificaciones atacando directamente a...
La actual Estambul ha tenido muchos nombres a lo largo de su historia, pero aquellos más conocidos son su actual turco, Bizancio, y Constantinopla. Los cambios habidos no fueron cuestión de azar, sino que en muchas ocasiones tuvieron una...
Para trazar los orígenes del nazismo debemos mencionar obligatoriamente la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña, de claro carácter imperialista, que dio la entrada «oficial» al Siglo XX. Durante los cuatro años del conflicto (1914-1918), las potencias imperialistas...
El asesinato de Julio César en el año 44 a.C. supuso que nuevos hombres se disputaran el control de Roma. Por un lado, Marco Antonio, cónsul en ese momento y general del dictador, dispuso en un primer momento la...
En las sociedades preindustriales quien podía permitirse ser retratado era aquel que disponía de dinero para contratar a un artista que le pintara un cuadro. Todo cambiaría cuando Louis Daguerre y William Henry Fox Talbot inventaron el daguerrotipo y...