Arde Bizancio 02×12. Espada y Altar en la Guerra Visigoda, con José Ángel Castillo
Hoy con el colega José Ángel Castillo Lozano (@CornelioEscipi1 en redes) charlando sobre el tema de su último libro “La Sacralización de la Guerra...
Pizarro y Almagro (I): Guerra Civil entre los conquistadores del Perú
Si queremos explicar de manera objetiva los motivos que iniciaron la contienda entre conquistadores españoles, hay que indicar que en un primer momento fueron...
Gabinete Relámpago: el gobierno de 24 horas durante la monarquía isabelina
La inestabilidad política del siglo XIX en España, cuando tenía lugar tercer gobierno del general Ramón María Narváez y durante el definitivo reinado de...
Breve introducción a las sultanas nazaríes de Granada (XIII-XV)
El reino nazarí de Granada se formó durante los siglos XII y XIII como una provincia, una kura, del califato almohade, logrando mantenerse como...
España; qué y cuándo.
Con frecuencia solemos preguntarnos por el origen de las cosas y España no iba a ser menos. Generalmente, en la conciencia histórica popular tendemos...
Pizarro y Almagro (II): Guerra Civil entre los conquistadores del Perú
Como hemos visto en Pizarro y Almagro (I): Guerra Civil entre los conquistadores del Perú, la situación de Cuzco seguía siendo demasiado preocupante, pues, pese...
Top 5: unidades militares de élite de la Edad Media
La Edad Media fue un periodo convulso tanto en Oriente como en Europa, debido a que continuamente tenían lugar una serie de conflictos bélicos...
La legendaria historia de Aslaug
Antes que nada, quiero pediros disculpas por haber estado ausente durante este tiempo. No obstante, regreso con fuerzas renovadas para seguir escribiendo sobre este...
La Batalla de Ciudad Universitaria
Desde el inicio de la sublevación militar de julio de 1936, la ciudad de Madrid, sede de la Administración del Estado, era un lugar...
La Batalla de Pavía
A principios del Quinientos Francia se había consolidado como un reino próspero y poderoso que parecía destinado a sostener el cetro europeo en el siglo XVI. Al frente se encontraba Francisco I, que nada más comenzar su reinado había logrado una gran victoria en la batalla de Marignano que le permitiría la anexión del ducado de Milán. Sin embargo, la oportuna herencia fruto del matrimonio entre Juana la Loca y Felipe el Hermoso había legado al hijo de ambos un extenso patrimonio, con sus posesiones rodeando por sur y este a la vecina Francia.