Juan Manuel Sayago Guzmán
Reseñamos «La isla de la esperanza» de Lynne Olson
En mayo de este año, la editorial Desperta Ferro lanzaba al mercado "La isla de la esperanza", obra de la periodista e historiadora hawaiana Lynne...
Reseñamos «¡Españoles a Marruecos! La Guerra de África 1859-1860» de Julio Albi de la...
Este año, la editorial Desperta Ferro ha lanzado al mercado "¡Españoles a Marruecos! La Guerra de África 1859-1860". Esta obra, del ya reputado escritor Julio...
Reseñamos «La Batalla de Kursk» de Dennis E. Showalter
En abril de este año, la Esfera de los Libros ha lanzado al mercado "La Batalla de Kursk", del autor estadounidense Dennis E. Showalter, gran...
Análisis de Kingdom Come: Deliverance
Al igual que con el Yakuza 6 y gracias su distribuidora en España Koch Media(a la que de nuevo os instamos que sigáis en Twitter),...
El mausoleo de Mao Zedong
El Mausoleo de Mao (Maozhuxi Jinian Tang en chino) es el complejo funerario construido para albergar los restos del líder del Partido Comunista y...
Ramiro Ledesma Ramos: vida y pensamiento
La vida de Ramiro Ledesma Ramos, sobre todo su periodo político, transcurrió durante uno de los periodos más convulsos de España y Europa. No...
Top 5: las nazis más sanguinarias
En la Segunda Guerra Mundial, las atrocidades que cometieron los japoneses, rusos o alemanes han pasado a la historia como los actos mas viles...
Los espectáculos en la Antigua Roma
Los grandes espectáculos eran los principales entretenimientos populares en la Antigua Roma. Al contrario que en Grecia, juegos deportivos como el atletismo o el...
Reseñamos «Vilcabamba» de Miguel Gutiérrez-Garitano
El 19 de septiembre de 2017, la editorial La Esfera de los Libros lanzaba al mercado "Vilcabamba: el reino escondido", una interesante obra del Historiador y...
La Segunda Guerra Mundial a través del NO-DO
Cuando rememoramos los noticiarios durante la etapa del franquismo en España, el primer elemento que solemos recordar es el más que célebre NO-DO (acrónimo de noticiarios y documentales). Este, hacía eco de todas las noticas que eran de interés para el régimen, suponiendo uno de sus principales elementos propagandísticos. Y, como no podría ser de otra manera, también era el reflejo de la postura de España en la Segunda Guerra Mundial.












