Rubén Hernández Yunta
La Casa de Contratación y el monopolio comercial español con América: el mercantilismo como...
El análisis de las instituciones y sus impactos sobre el desarrollo económico ha sido objeto de múltiples estudios a lo largo de estas últimas...
El sistema de flotas y galeones
Hasta la segunda década del siglo XVI, la travesía oceánica se realizaba mediante navíos sin llevar ningún tipo de barco escolta. Sin embargo, el incremento...
La Primera Cruzada (III)
Aunque el emperador Alejo y los príncipes cruzados tuvieran muchas diferencias sobre los derechos de los futuros territorios conquistados, en lo que todos estaban de acuerdo es que para llegar a Jerusalén, lo primero que tenían que hacer era asegurar la zona de Asia Menor y expulsar a los turcos de la misma. Los cruzados, que
La Primera Cruzada (II)
A pesar del desastre de la expedición de Pedro el Ermitaño, no se perdió el gran fervor por la Cruzada. Aunque los alemanes respondían al llamamiento con gran entusiasmo, no podían salir de inmediato hacia Tierra Santa por varios motivos .Los príncipes occidentales que habían respondido al llamamiento estuvieron de acuerdo en cumplir la fecha establecida por el Papa, sin embargo, tenían que reunir tropas, abastecerlas, equiparlas y, por tanto, conseguir una buena suma de dinero.
La Primera Cruzada (I)
El papa Urbano II insistió mucho en que la expedición debía reunirse en Constantinopla. Esto demuestra la gran confianza que tenía el Papa en...
El llamamiento y la preparación de la Cruzada
Tras la celebración del Concilio de Clermont y la exposición a los allí presentes del gran discurso del papa Urbano II, se produjo una...
Oriente a finales del siglo XI
A mediados del siglo XI la paz en el mundo mediterráneo oriental parecía asegurada. Las dos potencias principales, el Imperio bizantino y el califato fatimí, mantenían buenas relaciones. Ninguna de dichas potencias desarrolló una política exterior agresiva, sino que simplemente deseaban frenar a los estados musulmanes del este, donde la dinastía selyúcida realizaba incursiones constantemente.







