miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Etiquetas Historia

Etiqueta: historia

Recientemente, Ediciones Decordel ha publicado La Historia Vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX, una obra de Françesc Tur en la que recoge artículos publicados originalmente en Ser Histórico en un solo volumen cuyo hilo conductor es la narración de...
Antes que nada, quiero pediros disculpas por haber estado ausente durante este tiempo. No obstante, regreso con fuerzas renovadas para seguir escribiendo sobre este tema que tanto me gusta y disfruto: los vikingos. Siguiendo el hilo de la historia que...
El análisis del mundo antiguo se presenta siempre como una tarea ardua. La distancia temporal y la falta de información en según qué aspectos convierten el estudio en una tarea compleja. El campo de la religión y su ámbito...
La canción protesta en España tuvo un acentuado crecimiento a finales de la década de los sesenta debido a la situación de represión política ejercida por la dictadura de Franco. La falta de libertades, unida a una progresiva caída...
Desperta Ferro Ediciones nos trae "La historia infográfica del mundo" de Valentina D'Efilippo y James Ball. Un libro que nos explica la historia del mundo y el universo, desde la explosión del big bang hasta nuestros días. Eso sí,...
Hemos tenido el placer de analizar Empires Apart, un nuevo título del joven estudio ravenés DESTINYbit. Un juego ambientado en plena edad media donde la clave reside en la construcción y en la obtención de recursos al más puro...
Tras el final de la Guerra civil española las relaciones entre la Alemania nazi y la España franquista se encontraban en un punto álgido. Franco debía su victoria a los nazis, al mismo tiempo que el nuevo régimen español...
Hemos tenido el placer de analizar Wars of Succession, un nuevo título de AGEODS games en colaboración con la asociación el gran capitán ambientado en el siglo XVIII, en plena guerra de sucesión española que hará las delicias de...
La arqueología es una de las grandes fuentes existentes para conocer el pasado junto con la historia, aunque esta relación no siempre ha sido pareja e igual. Los arqueólogos tradicionales han dependido largamente de los historiadores. Con el desarrollo práctico y teórico de este campo, la arqueología, especialmente desde la prehistoria (ajena al mundo de los documentos históricos) y la tendencia rupturista más cercana a corrientes científicas, fue desligándose como disciplina independiente de manera gradual.
El séptimo arte, el arte de la luz y las imágenes en movimiento. Quizás el más popular de todos y el que más ha calado en la imaginación moderna. Una idea inicial bastante inconcebible para las personas del siglo XIX y anteriores, pero que se ha convertido en el pilar de la era moderna convirtiendo a los creativos audiovisuales en notables artistas conocidos y amados por todos.

¡Síguenos en las redes sociales!

508FansMe gusta
3,436SeguidoresSeguir
92,031SeguidoresSeguir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies