Inicio Etiquetas Historia Contemporánea

Etiqueta: Historia Contemporánea

En Estados Unidos, la mayor parte de los centros escolares enseñan a sus alumnos los efectos catastróficos que causaron las dos bombas atómicas que su país lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki. Sin embargo, existe cierta desinformación sobre la masacre...
El 1 de septiembre de 1858, las tropas españolas desembarcaban en la Cochinchina, en el sur del actual Vietnam. Formaban parte de una fuerza de intervención compuesta por contingentes enviados por España y Francia. Tenían el objetivo, en teoría,...
Desde que se anunciase la exhumación del cuerpo del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, el debate en torno a la memoria histórica se ha intensificado en España. En los últimos años, el concepto de “memoria histórica”...
La revolución francesa fue un proceso histórico cuyos ecos resuenan en la sociedad europea y mundial desde hace más de dos siglos. El impacto de la revolución ha sido tan fuerte que es considerado “el punto de arranque de...
Almud ediciones de Castilla-La Mancha ha publicado recientemente “Pablo Correa y Zafrilla: republicanismo y cuestión social en la España del ochocientos”. En él, Eduardo Higueras biografía a uno de los personajes olvidados de la historia del siglo XIX español....
Con ocasión del centenario de los acontecimientos, el pasado 25 de abril se publicó El pueblo, las subsistencias y el máuser. El motín de 1919 en Tarancón. La obra narra uno de los últimos motines de subsistencias en España, que...
Durante la primera mitad del XIX nacieron (o se reconstruyeron) diferentes facciones ideológicas. Leídas con ojos contemporáneos, se colocaron en puntos muy diferentes del espectro político, de derecha a izquierda. Durante la segunda mitad del siglo, muchas se asentaron,...
Desde hace varios años el feminismo ha irrumpido en el debate público, siendo el 8 de marzo una de sus fechas más significativas y reivindicadas. Se acerca dicha fecha y, por ello, en este artículo vamos a realizar un...
En la amalgama de formaciones políticas que emergen del Sexenio Democrático (1868-1874), el republicanismo fue una de las culturas políticas que tomó más fuerza. La primera experiencia republicana española tuvo su fin en los primeros días de 1873 con...
Athenaica Ediciones Universitarias ha publicado recientemente “Activistas, militantes y propagandistas. Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978)”, una recopilación de una veintena de biografías en torno a personajes de los cuadros medios de los partidos republicanos. Estas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad