Inicio Etiquetas Guerra civil española

Etiqueta: guerra civil española

El pasado marzo la editorial Galaxia Gutenberg publicaba «Fuego cruzado. La primavera de 1936» de Fernando del Rey Reguillo y Manuel Álvarez Tardío. Una obra que, sin lugar a dudas, debería estar en la biblioteca de todo aquel interesado...
El pasado mes de mayo, la editorial Esfera de los Libros se coronó al traer al castellano un estudio puntero en cuanto a la participación de la Italia fascista de Mussolini en los conflictos militares entre 1935 y 1943....
A finales de junio de este año, la editorial Siglo XXI publico «Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, experiencia de guerra y desmovilización militar» del historiador Francisco J. Leira Castiñeira, quién recibió el premio Miguel Artola en Historia Contemporánea por...
En abril del año pasado, la editorial Trencatimons se estrenó en el mercado librero con esta edición sobre el diario de un soldado republicano destinado en la Sierra de Espadán (Valencia) en abril de 1938. La edición corre a...
Desde el año 1936, los españoles estaban enzarzados en una guerra civil que iba camino de los dos años. A finales julio de 1938, el Ejército Popular Republicano lanzó una ofensiva en el Ebro que se convertiría en el...
La editorial Debate lanzó en 2016 la edición actualizada de La Guerra Civil Española, del hispanista Paul Preston, que como dice el autor en el prólogo, escribió su primera versión hace treinta años. Ha sufrido varias modificaciones hasta la edición de 2016, donde recopila las investigaciones más recientes de numerosos historiadores sobre la guerra que asoló España en el S.XX.
En marzo de este año 2018, la editorial Esfera de los Libros publicó «La Batalla de Teruel. Guerra total en España» del autor David Alegre Lorenz. Un interesante volumen que estudia las diferentes facetas de los combates en la...
Con este nuevo artículo, seguimos repasando algunas de las tendencias más importantes que esta transformando la arqueología, continuando con el hilo de capítulos que hemos subido anteriormente. Esta vez ponemos el foco sobre otro aspecto social e innovador de...
La Guerra Civil Española ha sumado a la historia universal diversos episodios a los que no podríamos designar de otra manera que no fuera trágicos. Lo sucedido durante las dos primeras semanas de agosto de 1936 en Badajoz sería fundamental para entender los hechos posteriores de la guerra, en la que el Bando Sublevado practicó su propia "blitzkrieg", y para el asentamiento de posiciones posterior de ambos bandos.
Desde el inicio de la sublevación militar de julio de 1936, la ciudad de Madrid, sede de la Administración del Estado, era un lugar codiciado para el Bando Nacional y, para la República, era primordial su defensa, pues la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad