Etiqueta: Arquitectura
Tras la última reseña realizada en Archivos de la Historia sobre el interesante trabajo de nuestro compañero Ismael I. Domínguez, «La batalla del Marne», volvemos a reseñar otra obra. Esta vez de la editorial La Ergastula, editorial que lleva...
Las grandes transformaciones urbanísticas de la Roma del siglo XVII comenzaron a finales del siglo anterior durante el pontificado de Sixto V (1585 – 1590), Felice Peretti, de origen balcánico.
Al inicio de su gobierno, la Ciudad Eterna, capital de...
Los regímenes totalitarios siempre han usado la arquitectura y el levantamiento de magnánimas construcciones para dar una imagen de estado fuerte y sólido. Adolf Hitler sabía que erigir grandes y espectaculares edificios sería un importante factor propagandístico además de una forma de reactivar la economía del país. Para llevar a cabo tan ambicioso proyecto, contó con la plena colaboración de uno de los arquitectos nazis más hábiles del III Reich: Albert Speer.
"¡Salomón te he vencido!" Esto fue lo que exclamó Justiniano al ver Santa Sofía culminada. Según la Biblia, el Templo de Salomón habría sido uno de los más grandes y magníficos de toda la historia. Durante las revueltas de Judea...
Hoy rememoramos de nuevo la antigua civilización griega como ya hicimos en Breve historia del arte griego I . En aquella ocasión hablamos largo y tendido de su historia, sus batallas y sus méritos como nación en el campo...
Todo comenzó aproximadamente en el año 66 o 67 de nuestra era en Roma. Era un momento de gran inestabilidad política en el imperio que por aquel momento dominaba el Mediterráneo. Nerón con sus subidas de impuestos había acrecentado...
Sobre la colina de Al-Sabika, en lo que podríamos denominar la Acrópolis de la ciudad actual de Granada se yergue una ciudad palatina que hace los encantos de miles de visitantes cada año. Ese emplazamiento estratégico se encuentra frente...