Hace un mes la magnífica editorial Pasado & Presente nos trajo como novedad “Todas las banderas” una obra muy especial, puesto que trata las guerras olvidadas del siglo XX.

Ficha técnica

Lo que opinamos en Archivos de la Historia

El autor de este volumen que reseñamos hoy es Juan Carlos Losada. Actualmente es doctor en Historia Contemporánea y premio extraordinario por la Universidad de Barcelona. También es miembro de la importante Asociación Española de Historia Militar y colaborador en diversas revistas especializadas. A parte de esta obra, también ha podido publicar otras como: Ideología del ejército franquista (1939-1959), De la honda a los drones y la guerra como motor de la Historia; estas dos últimas editadas también por Pasado & Presente.

El libro que se nos presenta en esta ocasión tiene un carácter muy interesante, es un trabajo dedicado a los diferentes conflictos que han sucedido a lo largo del siglo XX. Pero no los conflictos tan conocidos que todos conocemos, tales como la Guerra Civil Española, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Esta obra está dedicada a los conflictos olvidados y desconocidos que sucedieron a lo largo de este siglo pero que por unas razones u otras han quedado relegados a un plano secundario.

El texto en cuestión está dividido en tres grandes partes que hacen referencia a los conflictos que ocurrieron antes de la Segunda Guerra Mundial y después de la misma. La tercera parte está dedicada brevemente a las dos primeras guerras del siglo XXI, la Guerra de Afganistán y la Invasión de Irak. Dentro de las dos primeras grandes partes tenemos episodios antes de la Gran Guerra y Periodo Entreguerras. Aquí son estudiadas la guerra Ruso-Japonesa de 1904/05, la Guerra de Independencia de Filipinas, las Guerras Balcánicas, la Guerra Soviético-polaca o la Guerra del Chaco en Latinoamérica.

La segunda parte está dividida a su vez en lugares geográficos donde se produjeron dichos conflictos armados. Podemos destacar las guerras de Corea, Indochina y la Sino-Vietnamita de 1979. Guerras que, aunque en el mundo anglosajón han tenido su espacio para publicaciones, en nuestro idioma han sido relegados, como decíamos anteriormente, a un segundo plano. África, Oriente Medio y América tienen también sus respectivos espacios en esta obra.

En tema más técnico, estamos ante una obra de fácil lectura, la composición del texto se hace amena. La maquetación se ha realizado en tapa dura y tiene un buen tamaño. La tipografía es correcta y sigue el patrón de la utilizada por la editorial Pasado & Presente en todas sus publicaciones. La bibliografía consultada la encontramos al final del ensayo, se añade además un interesante epílogo del autor que viene con el nombre “las guerras futuras”.

Entonces, ¿Lo recomendamos?

Todas las Banderas es una novedad bastante tentadora. Es un volumen que, aunque es cierto que no profundiza sobre los temas tratados, da una idea general sobre el por qué sucedieron, como se desarrollaron y como acabaron estos conflictos. Tenemos en conjunto un libro que hace una misión de manual de consulta. Es por esto que lo recomendamos, puesto que es realmente interesante el tener cerca una obra que trate temas militares tan extravagantes. Temas militares, que, por otra parte, son muy importantes para conocer la actualidad de alguno de los países actuales.

Por todo ello recomendamos este ensayo de Juan Carlos Losada. La publicación de este trabajo por Pasado & Presente es el ejemplo claro de que actualmente hay un cambio de ideas muy positivo por parte de las editoriales españolas. Junto a esta editorial se unen otras que intentan renovar los temas militares que se publican en España, y por ende en América Latina.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.