Desperta Ferro Ediciones nos trae «La historia infográfica del mundo» de Valentina D’Efilippo y James Ball. Un libro que nos explica la historia del mundo y el universo, desde la explosión del big bang hasta nuestros días. Eso sí, tan solo usa infografías, nada de largos textos explicativos, un trabajo de diseño gráfico impresionante.
Ficha técnica
- Título: La historia infográfica del mundo.
- Autor: Valentina D’Efilippo y James Ball.
- Traducción: María López González
- Adaptación gráfica: Raúl Clavijo Hernández
- Nº de páginas: 217.
- ISBN: 978-84-946499-5-0
- Año: 2018
Lo que opinamos en Archivos de la Historia
Nos encontramos ante una obra de enorme calibre. No solo por el objetivo a perseguir, explicar el origen del mundo y de la humanidad, sino sobre todo por la calidad artística. Un diseño gráfico de altísimo nivel, muy difícil de encontrar.
Este libro destaca ante todo por su diseño gráfico, ya lo demuestra por su maquetación y encuadernación. Tapas duras y hojas gruesas de gran calidad. La portada como podéis observar, ya en si misma es una infografía, pues, te muestra cuantos años comprende cada una de las secciones del libro, cada una con su respectivo color, y termina en la contraportada que señala cuantas hojas están dedicadas a cada una de ellas.
Nos encontramos con que esta dividido en cuatro grandes bloques y cada uno de ellos abarca diferentes períodos y eras.
- En el principio
- Civilizarse
- Estado y nación
- El mundo moderno
Hay un número determinado de infografías por período, cada una de ellas abarca dos hojas y el diseño de cada infografía se ciñe estrictamente a la sección. Valentina D’Efilippo ha cohesionado de una manera brutal cada bloque y los ha dotado de personalidad y sentido. Ambos autores han conseguido explicar cosas tan complejas como la creación del mundo o las religiones que guian el mundo, tan solo usando imágenes y un pequeño texto explicativo a modo de apunte. Un trabajo brutal.
Para las infografías hacen usos de comparaciones y estadísticas, pero ilustradas de forma que permitan ser visualizadas de forma cómoda y sencilla. Solventan de manera magistral la cantidad de información a mostrar, pero no se quedan en lo anecdótico.
Entonces ¿lo recomendamos?
Por supuesto, artísticamente es una obra maestra del diseño. En cuanto a la información que da es super útil y explicativa, te permite ver grandes hechos acontecidos y la formación de nuestro mundo con un estilo comparativo, permitiendo comprender el mundo mucho mejor.
Una delicia hecha para amantes de la ciencia y la historia.