La editorial Pasado & Presente nos trae este mes una de las novedades más interesantes del año para los apasionados de la Historia Antigua. Se trata de «La guardia pretoriana» de Guy de la Bédoyere, Trata, como no podía ser de otra forma, de la historia de los pretorianos, concebida en un inicio como la guardia personal del emperador de Roma. Sin embargo, su historia es mucho más compleja.
Ficha técnica:
- Titulo: La guardia pretoriana, ascenso y caída de la escolta imperial de Roma
- Autor: Guy de la Bédoyere.
- Genero: Historia Antigua.
- Nº de Páginas: 350.
- ISBN: 9788494769405.
- Año: diciembre de 2017.
- Cómpralo en la página oficial de Pasado & Presente.
- Échale un vistazo a las primeras páginas y al índice.
Lo que opinamos en Archivos de la Historia
La primera impresión que nos llevamos es muy satisfactoria, ya que tiene una estupenda encuadernación rústica con una portada que sigue la estética pretoriana con el clásico escorpión que los representaba. En la contraportada, siguiendo el mismo estilo dos reseñas de Adrian Goldsworthy y Tom Holland nos dejan con ganas de saber que vamos a encontrar dentro. Es ahí, en el interior, donde observamos un material adicional muy interesante aunque no se sale de lo normal: dieciséis páginas a color con fotografías y láminas sobre la historia de la guardia pretoriana y lo más importante, un apéndice con fechas importantes, un segundo apéndice con los sueldos y la organización de los pretorianos y un tercer apéndice con la lista de todos los prefectos del pretorio. Luego las anotaciones y la bibliografía comentada, tal y como acostumbran las obras históricas.
Ahora entrando en el libro, las impresiones en general han sido muy buenas, sigue un recorrido sincrónico por la apasionante escolta imperial de Roma empezando con un pequeño in media res para explicar la situación en tiempos de Pertinax para posteriormente remontarse a tiempos de Pompeyo y ya centrarse en la fundación de Augusto. Desmitifica la idea de que provenga de él por entera su creación, sino que el tema de las escoltas era algo que formaba parte de la Historia de Roma pudiendo remontarse incluso a épocas como la de Escipión. Sin embargo, si que su fundación de facto es de Augusto, cuyas filas se formarían con los más aguerridos guerreros de su ejército y el del caído Marco Antonio.
Más tarde veremos como su evolución empieza a ir encaminada también a cubrir las funciones de servicio secreto, ya que movían todas las intrigas alrededor de la familia imperial. A cambio, irían ganando tanto poder que incluso podía compararse al del propio emperador, como es el caso de Sejano y como no, empezarían a morir a sus manos, como es el caso de Calígula, asesinado por Casio Querea y que daría el poder a Claudio.
Estos son solo unos ejemplos que detalla el libro a fondo, tampoco es nuestra intención destriparoslo porque merece la pena disfrutarlo. Sin embargo, os adelantamos que el camino hasta su disolución por orden de Constantino estará aun más lleno de sangre y traición.
Entonces, ¿lo recomendamos?
Sería difícil no recomendarlo teniendo en cuenta que es una forma interesantísima de aproximarse a la historia del Imperio Romano, sus intrigas y la constante sensación de que en cualquier momento todo podía saltar por los aires. Es un libro muy interesante y además bastante bien documentado, con una serie de añadidos que ayudan a desarrollar una lectura muy amena tanto para historiadores como para gente que solo busca disfrutar descubriendo los entresijos de un mundo tan apasionante como es el de la Antigüedad.
Desde aquí nos gustaría felicitar a la editorial Pasado & Presente, que, junto con otras igual de valientes, se arriesgan en traernos títulos muy interesantes que de otra manera jamás nos llegarían al español ya que no cumplen con el target mayoritario que buscan satisfacer los grandes grupos editoriales.