Inicio Consejo de Cruzada, los resortes para la lucha contra el infiel Retrato del marqués de la Ensenada (1750), Jacopo Amigoni. Zenón de Somodevilla y Bengoechea, más conocido como el marqués de la Ensenada. Conseguirá ser el hombre de Estado de confianza tanto de Felipe V como de Fernando VI. A la postre será uno de los principales valedores de la remodelación del Consejo de Cruzada en 1745. Recuperado en www.museodelprado.es

Retrato del marqués de la Ensenada (1750), Jacopo Amigoni. Zenón de Somodevilla y Bengoechea, más conocido como el marqués de la Ensenada. Conseguirá ser el hombre de Estado de confianza tanto de Felipe V como de Fernando VI. A la postre será uno de los principales valedores de la remodelación del Consejo de Cruzada en 1745. Recuperado en www.museodelprado.es

Imagen del cuadro "La Rendición de Granada" de Pradilla Ortiz, 1882.

Retrato del marqués de la Ensenada (1750), Jacopo Amigoni. Zenón de Somodevilla y Bengoechea, más conocido como el marqués de la Ensenada. Conseguirá ser el hombre de Estado de confianza tanto de Felipe V como de Fernando VI. A la postre será uno de los principales valedores de la remodelación del Consejo de Cruzada en 1745. Recuperado en www.museodelprado.es

Felipe V (1723) Jean Ranc. El nuevo monarca traería consigo toda una batería de reformas con el fin de modernizar la depauperada administración de los Austrias, como la remodelación de los Consejos.  Recuperado de www.museodelprado.es
Juan Álvarez Mendizábal (1845), José Gómez. Biblioteca Nacional de España. Político liberal, presidente del Consejo de Ministros, conocido por la desamortización que llevará a cabo entre 1836-37. Recuperado de www.wikipedia.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad