A principios de diciembre, la editorial Pasado&Presente se ha encargado de traducir al castellano la inédita obra que acaba de ver la luz por primera vez, conocida como Las confesiones secretas de Himmler, de Arno Kersten, hijo de Félix Kersten, el médico personal durante toda la Segunda Guerra Mundial del famoso jefe de las SS y el segundo hombre al mando del régimen nazi, Heinrich Himmler.

Ficha Técnica

Lo que opinamos en Archivos de la Historia

Lo primero que podemos apreciar del libro es la buena calidad de su edición, con unas tapas rústicas y la portada con el retrato de Heinrich Himmler, engalanado con su característico uniforme de jefe de las SS y de la Gestapo, con la emblemática gorra de plato de oficial, con la insignia de la calavera. Además el libro cuenta con una gran cantidad de material gráfico pues contiene fotografías y los documentos personales y anotaciones que Félix Kersten tomaba en su diario tras atender en su consulta frecuentemente a Heinrich Himmler, convirtiéndose más que en su médico en un confesor y amigo del Reichsfürer, Del mismo modo, en las últimas páginas se incluye un índice onomástico que explica los pies de foto que encontramos.

Arno Kersten, nos ha ofrecido por vez primera y de manera íntegra todas las anotaciones que su padre tomaba respecto a las visitas y conversaciones que Himmler le hacia a partir de la primavera de 1939, cuando se convirtió en su fisioterapeuta personal. Félix Kersten, era un reputado doctor estonio, con nacionalidad finlandesa, que contaba con pacientes como el conde de Ciano, yerno de Mussolini, o el príncipe consorte Enrique de los Países Bajos, lo que hizo que adquiriera una fama que pronto llegaría a oídos de Himmler. Kersten, era la única persona capaz de tratar los dolores crónicos que el jefe de la Gestapo padecía en el estómago, lo que hizo que él y Himmler se vieran con frecuencia, convirtiéndose de este modo en amigo y confesor de uno de los más famosos y crueles nazis de la historia.

El fisioterapeuta finlandés, con la rigurosidad característica de su profesión y tras cientos de sesiones con Himmler, anotaba casi como si fuera un diario propio todas las cuestiones que trataba con el alemán y que iban mucho más allá de las referidas al tratamiento del paciente. Esto, hizo que Kersten tuviera cierto poder de influencia sobre la inquebrantable figura del jerarca nazi, quien le transmitía sus pensamientos, pesares, secretos y ambiciones como si de su más personal amigo y psicólogo se tratara. Esto, nos ha permitido conocer la cara más intimista de uno de los hombres más temidos de la Segunda Guerra Mundial, quien llegaba a dejarse influenciar por su fisioterapeuta sobre cuestiones tan delicadas y secretas para el régimen nazi como era el problema judío, logrando Félix Kersten que fuera posible la liberación de miles de prisioneros semitas.

Entonces ¿Lo recomendamos?

Entre los innumerables motivos por los que podemos manifestar que esta obra se convertirá en un futuro en un documento esencial para todos los amantes de la Segunda Guerra Mundial, así como de sus figuras más representativas, recomendamos encarecidamente Las confesiones secretas de Himmler porque, además de ser un documento inédito hasta la fecha, no solo son las experiencias e impresiones personales del fisioterapeuta Félix Kersten respecto a Himmler, sino que para su edición, Arno Kersten ha contado con la ayuda de Christer Bergström, autor de Ardenas y Operación Barbarroja, quien le ha asesorado en materia histórica después de que su padre le pidiera desvelar los documentos que había mantenido ocultos hasta la fecha.

Además, gracias a la perspectiva del libro, podemos ver el hombre que había detrás del mito, la figura que había tras la imponente imagen de poder que el líder nazi siempre ofreció a las masas. Encontramos sus opiniones más personales sobre el proyecto europeo bajo el liderazgo alemán, la jerarquización de lo que iba a ser el Reich de los mil años, lo que pensaba sobre otros hombres importantes de la cúpula nazi como el mismísimo Hermann Göring o Ribbentrop, e, incluso, un tema sobre un tema que era tabú para el momento: la sífilis que Adolf Hitler padecía o sus antepasados de origen judío. Por lo tanto, hemos considerado esencial esta obra, para completar el estudio y el interés que la figura de Heinrich Himmler a suscitado para gran parte de los historiadores modernos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Esteban García Marcos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.