La ballesta, historia de un arma de la clase baja
Como dijo Engels en 1876 en un artículo de la revista Die Neue Zeit “ni una sola mano simiesca ha construido jamás un cuchillo...
Cursus Honorum: las magistraturas durante la República de Roma
Para comprender el funcionamiento de la Antigua Roma hay que comprender primero cómo se articulaba su aparato institucional. Lejos de resultarnos ajeno, las magistraturas...
Hannibal ad Portas (I): Batallas de Tesino y Trebia
Tras haber realizado una marcha desde el norte de África, pasando por la península Ibérica y haber cruzado las cordilleras de los Pirineos y...
Mitología en el Judaísmo: el mito de Lilith y el castigo a la mujer...
En España, la cultura judía no está muy extendida y es apenas conocida. Esto es debido a muchos factores, entre otros, al tratamiento histórico...
Breve historia del arte griego (II)
Hoy rememoramos de nuevo la antigua civilización griega como ya hicimos en Breve historia del arte griego I . En aquella ocasión hablamos largo...
El factor tecnológico en el desarrollo social y en la desigualdad mundial
El desarrollo es un objetivo que han perseguido todos los pueblos a lo largo de la historia. Y ha sido una meta común para...
Basileus-Faraón, la realeza sagrada ptolemaica
El Egipto faraónico, a excepción de la dinastía ptolemaica, ha sido observado por parte de los investigadores como una "anomalía" en lo que se...
El Coliseo, el sueño de un emperador.
Todo comenzó aproximadamente en el año 66 o 67 de nuestra era en Roma. Era un momento de gran inestabilidad política en el imperio...
La política fronteriza de Diocleciano
El presente artículo va a versar sobre la política fronteriza que el emperador Diocleciano llevó a cabo a finales del siglo III y principios...
La colonización romana de la Hispania Ulterior y algunas notas sobre el programa colonizador...
Cuando hablamos de colonización romana hacemos referencia a un proceso histórico que cambió de forma absoluta la realidad social, institucional, territorial, económica, política y,...