Inicio El ascenso de Napoleón y la Guerra de Independencia Española Napoleón Bonaparte revisando las tropas en la batalla de Jena-Auerstedt (Bataille d'lena) el 14 de octubre de 1806, cuadro de Horace Vernet. La batalla significó la derrota de la Cuarta Coalición en las Guerras Napoleónicas.

Napoleón Bonaparte revisando las tropas en la batalla de Jena-Auerstedt (Bataille d’lena) el 14 de octubre de 1806, cuadro de Horace Vernet. La batalla significó la derrota de la Cuarta Coalición en las Guerras Napoleónicas.

Imagen 1: Na

Napoleón Bonaparte revisando las tropas en la batalla de Jena-Auerstedt (Bataille d’lena) el 14 de octubre de 1806, cuadro de Horace Vernet. La batalla significó la derrota de la Cuarta Coalición en las Guerras Napoleónicas.

Dibujo donde aparecen un granadero de la infantería francesa (izquierda) y un voltigeur (derecha), cerca de 1808. La infantería francesa fue clave para el poder del ejército francés en las batallas terrestres. (Montoto y de Simón, 2016: 106.)
Napoleón en Berlín, cuadro de Charles Meynier, realizado en 1810. Palacio de Versailles. Napoleón entró victorioso en Berlín a raíz de la guerra contra la Cuarta Coalición, la cual no consiguió nada más que acercar la influencia de Francia hacia el este de Europa.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad