jueves, noviembre 30, 2023
Inicio El ascenso de Napoleón y la Guerra de Independencia Española Malasaña y su hija se baten contra los franceses en una de las calles que bajan del parque a la de San Bernardo. Dos de mayo de 1808, cuadro de Eugenio Álvarez Dumont, Museo del Prado. El 2 de mayo significó el alzamiento del pueblo madrileño contra las tropas francesas.

Malasaña y su hija se baten contra los franceses en una de las calles que bajan del parque a la de San Bernardo. Dos de mayo de 1808, cuadro de Eugenio Álvarez Dumont, Museo del Prado. El 2 de mayo significó el alzamiento del pueblo madrileño contra las tropas francesas.

Imagen 1: Na

Malasaña y su hija se baten contra los franceses en una de las calles que bajan del parque a la de San Bernardo. Dos de mayo de 1808, cuadro de Eugenio Álvarez Dumont, Museo del Prado. El 2 de mayo significó el alzamiento del pueblo madrileño contra las tropas francesas.

Napoleón en Berlín, cuadro de Charles Meynier, realizado en 1810. Palacio de Versailles. Napoleón entró victorioso en Berlín a raíz de la guerra contra la Cuarta Coalición, la cual no consiguió nada más que acercar la influencia de Francia hacia el este de Europa.
La otra cara de la moneda tras el alzamiento del 2 de mayo. Los fusilamientos del 3 de mayo, cometidos por los franceses sobre los sublevados del día anterior. Esta represión fue un paso más para el definitivo alzamiento del pueblo español.

¡Síguenos en las redes sociales!

508FansMe gusta
3,436SeguidoresSeguir
92,031SeguidoresSeguir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies